SUBVENCIONES A INICIATIVAS PARA EL MANTENIMIENTO DE EMPLEO DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA
SUBVENCIONES A “INICIATIVAS PARA EL MANTENIMIENTO DE EMPLEO DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA CONTRATADOS DE FORMA INDEFINIDA O TEMPORAL POR MICROEMPRESAS Y POR PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS, ASÍ COMO DE LOS SOCIOS-TRABAJADORES Y DE TRABAJO DE EMPRESAS DE EMPRENDIMIENTO COLECTIVO”, convocadas por el Gobierno de Canarias.
El OBJETO DE LA SUBVENCIÓN es compensar en parte los costes salariales de los trabajadores asalariados con contrato indefinido o temporal, o de las incorporaciones de socios-trabajadores o de trabajo a cooperativas o sociedades laborales, efectuados con anterioridad a la solicitud de la subvención, durante un plazo de seis meses, comprometiéndose el beneficiario a realizar en dicho plazo la correspondiente actuación que contribuya a la transición de su actividad hacia una economía verde o que contribuya a su transformación digital.
La cuantía de subvención será de 5.000,00 € por beneficiario.
BENEFICIARIOS: Personas físicas y jurídicas, que sean microempresas, personas trabajadoras autónomas, cooperativas y sociedades laborales que cumplan con los requisitos.
REQUISITOS:
- Que desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, donde han de tener al menos un centro de trabajo.
- Que tengan entre 1 y 10 trabajadores asalariados en el momento de la solicitud.
- Que tengan un volumen de negocios inferior a dos millones de euros.
OBLIGACIONES:
- Los beneficiarios estarán obligados al mantenimiento del empleo durante 6 meses desde la concesión de la subvención de los trabajadores indefinidos y temporales que tuvieran contratados en su centro de trabajo, o de las personas socias-trabajadoras o de trabajo que tuvieran en alta las cooperativas o sociedades laborales en el momento de solicitar la subvención.
- Los beneficiarios deberán realizar un taller o píldora formativa, de entre las facilitadas por el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo del SCE, que contribuirán a la transición de su actividad hacia una economía verde, a la puesta en marcha de prácticas respetuosas con el medio ambiente, o que contribuya a su transformación digital.
PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS: 6 meses desde la resolución de la subvención.
PLAZO DE SOLICITUD: hasta el 28 de marzo de 2022.
Nos encargamos de todas las fases del expediente:
- Información y Consultas
- Estudio de requisitos y valoración del proyecto
- Documentación del expediente y preparación de la Memoria del proyecto
- Tramitación de la solicitud
- Aceptación de la subvención
- Justificación del expediente
- Abono de la subvención
- Atendemos todas las notificaciones y comunicaciones para el correcto desarrollo del proceso de gestión de la subvención.