Problemática Jurídica con la que se encuentran empresa y autónomos.
Después de más de 15 años de ejercicio profesional, en el despacho hemos llegado a la conclusión que hay dos tipos de asesoramiento jurídico, casi como si fuéramos médicos (salvando las distancias): la “Prevención” (consejo legal previo para evitar que surja un problema) y la “Curación” (solución que puede aportar el profesional cuando el problema ya ha surgido).
A menudo los clientes (particulares, empresas y autónomos) están volcados al cien por cien en su actividad diaria y en cómo sacar su negocio adelante, no siendo conscientes de la importancia de una buena planificación legal o jurídica. Es por ello que, en la mayoría de ocasiones, el problema ya ha surgido cuando llaman a nuestra puerta. Siendo aconsejable que los casos de prevención fueran el índice superior, lo cierto es que no es así, pero cuando surge el conflicto es cuando también hay que buscar un profesional que preste un servicio adecuado, que nos dé la información correcta y, sobre todo, que nos transmita confianza, pese a las escasas o nulas posibilidades que pueda presentar nuestro caso concreto.
A lo largo de nuestra trayectoria, e incluso por experiencia propia, las empresas y autónomos se centran sobre todo en la materia referida al derecho mercantil (esto es, la que guarda relación con la constitución y funcionamiento de las sociedades, los contratos con proveedores, colaboradores y/o clientes, la propiedad intelectual - registro de marcas y patentes, p.ej. - , insolvencias y concurso de acreedores, etc.), la materia laboral (contratación de trabajadores, EREs, ERTEs, despidos, jornadas, derechos de los trabajadores, seguridad social y mutuas…) y la fiscalidad (impuestos, modelos tributarios trimestrales, inspecciones, transmisiones patrimoniales, procedimientos sancionadores, catastro…).
Sin embargo, conviene no obviar otras áreas que, pese a parecer más orientadas a los particulares que a las pymes y autónomos, también guardan relación con éstos, como podría suceder con el derecho de los consumidores (comisiones bancarias, clausulas abusivas, préstamos mercantiles e hipotecarios…), seguros (de hogar, automóviles, siniestros, bajas, renovaciones, responsabilidad civil…), inmobiliario (arrendamientos, compraventas, comunidades de propietarios, consulta de documentación notarial, registral o catastral…), materia administrativa (licencias de urbanismo, procedimientos sancionadores, extranjería, medio ambiente…), penal (compliance, prevención del blanqueo de capitales, responsabilidad penal de la empresa y de sus trabajadores…), civil (contratos, incumplimientos, reclamaciones, morosidad e impagos…) o internet (compras online, legalidad de la web, protección de datos).
En definitiva, nuestra recomendación es y será siempre el viejo aforismo de “más vale prevenir que curar”, y en www.xternaldigital.com, esperamos poder ayudarles en todo lo que esté en nuestra mano para guiarles desde el principio a sentar las bases de la legalidad de su negocio.
Rubén González Nasser - Aliado Estratega Jurídico - abogado@xternaldigital.com
