Muchos nos preguntan si somos una empresa 100% online.
Todos hemos tenido que transformarnos, rápidamente, en teletrabajadores o en empresas con presencia online. Todo este proceso, ha adquirido una gran velocidad, en tan poco tiempo, por la crisis sanitaria del COVID-19. Para generar esta confianza hay que realizar mucho trabajo de marca personal y profesional, estableciendo una estrategia clara de transparencia, confianza y profesionalidad, junto al de generar contenido en la web corporativa, blog y redes sociales.
Como Relaciones Públicas, he de confesar, que esto del confinamiento me ha generado mucho estrés porque me encanta el trato con las personas. El simple hecho de salir a pasear, a tomar un café con alguien, el de acudir a su negocio o a un evento, para mi es una necesidad, en mi día a día. Es por esto por lo que, nuestro negocio NO es 100% online, pero te ofrecemos canales más rápidos y directos para estar conectados sin necesidad de movernos de nuestras empresas.
En este proyecto; www.xternaldigital.com, nos consideramos una empresa con servicio semipresencial, porque sabemos que las personas, también, necesitamos estar cerca unas de otras para construir una relación de confianza pero, también, requieren de un servicio:
1) Más directo: ofreciendo diferentes alternativas de soportes para contactar con nosotros (móvil, chat web, whatsapp, redes sociales, formulario de contacto, email, …)
2) Más rápido: reduciendo costes en tiempo y en dinero, para realizar consultas o implementar estrategias realizadas por nuestra consultoría.
3) Más eficaz: gracias a los software de gestión con los que trabajamos podemos generar y enviar informes inmediatos, presentación telemática de modelos fiscales, así como, estar conectados para atender cualquier problema ante cualquier adversidad.
4) Más seguro: evitamos imprimir documentación, por respeto al medio ambiente y por la confidencialidad que requiere nuestra labor. Además, respetamos las medidas de seguridad que se han adoptado por esta pandemia.
Desde el comienzo del proyecto, por ejemplo; en nuestra área de Asesoría Fiscal, Laboral y Contable, tuvimos una idea clara de no repetir el modelo de asesoría y gestoría tradicional, sino de ser un departamento más que acompaña y ayuda al autónomo o a la Pyme, a mejorar sus números y a reforzar su imagen corporativa. Y te preguntarás: ¿Cómo?
1)La primera lectura de un negocio son los números, por lo que te ofrecemos el análisis y la interpretación del Balance además del análisis económico-financiero, para llevar a cabo acciones correctoras.
2)La segunda lectura es la del desarrollo del plan de negocio,¿Qué somos?, ¿Quiénes somos?, ¿Qué hacemos?, ¿Cómo lo hacemos?, ¿A dónde vamos?. Es importante tener por escrito nuestro plan de negocio, lo que nos permitirá pivotar mejor el desarrollo del mismo.
3)La tercera lectura es la de cómo nos perciben y si nuestra imagen corporativa requiere más atención; nuestro logo, nuestra web, el producto que vendemos, nuestros servicios, nuestro local comercial, nuestra forma de comunicar, de relacionarnos, nuestras redes sociales, nuestras campañas, nuestros eventos de marca, … Todo debe estar alineado con nuestra misión, visión, valores y comunicación.
En cada área que cubrimos tenemos especialistas, que a la vez son personas resolutivas y que se adaptan a las necesidades del cliente: si este requiere de nuestra presencia in situ, acudiremos a su encuentro, o si prefiere ser atendido en la distancia, lo haremos por teléfono, videollamada, whatsapp o cualquiera de los medios de comunicación a nuestro alcance.
«No sólo te asesoramos; te acompañamos. Hacemos de tu objetivo, nuestra misión».